Juancito Guenaga y su conjunto

En pleno casamiento contaremos con la actuación especial de Juancito Guenaga y su conjunto con las glosas de "Tony" Gamarra. Una actuación histórica para no perderse.
Músico innato, intuitivo y autodidacta, dotado de una enorme fuerza expresiva. Nacido el 19 de agosto de 1950 en la estancia "San Gabriel", ubicada en Paraje Garay, segunda sección de Curuzú Cuatiá. A los 8 años aprende a ejecutar el instrumento provisto de dos hileras de fabricación alemana (Hooner), que un esquilador deja empeñado a su padre, quien deseaba para su hijo otro destino, pero Juancito, a escondidas pulsa el viejo acordeón y va sacándole los acordes de dos páginas clásicas de aquella primera época, "El Changüí" y "Gallo Sapucay".
Ya afianzado en su "verdulera" forma su primer conjunto con músicos de Cazadores Correntinos, el debut se produce el 29 de octubre de 1968 en la escuela Nº 172 de Cazadores Correntinos. En 1970 su familia se traslada a la ciudad y aquí Juancito funda un nuevo conjunto.

Compuso algo mas de 30 temas, su discografía ya llega a 12 volúmenes y el 27 de diciembre de 2003 festejó sus 35 años con la música correntina y como siempre con el estilo inconfundible del gran Maestro Tarragó Ros.


Compuso algo mas de 30 temas, su discografía ya llega a 12 volúmenes y el 27 de diciembre de 2003 festejó sus 35 años con la música correntina y como siempre con el estilo inconfundible del gran Maestro Tarragó Ros.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio